Preguntas frecuentes – IP Relay
Quién puede utilizar los productos IP Relay?
Los productos IP Relay están diseñados para personas sordas, sordociegas, que tienen dificultades auditivas o con dificultades del habla y desean comunicarse con personas de audición normal que llaman desde cualquier parte de los Estados Unidos o de sus territorios a través de computadoras (web) o dispositivos móviles. Nota: Todas las llamadas son estrictamente confidenciales, y no se mantienen registros de sus conversaciónes por T-Mobile.
¿Se requiere inscripción?
Sí, se requiere inscripción. A fin de cumplir con los requisitos de la FCC, se debe realizar una verificación de identidad antes de que se pueda asignar un número de teléfono de 10 dígitos a un usuario de IP.
¿Qué es un operador de relevo?
Un operador de relevo:
- Ofrece un enlace confidencial y transparente entre un IP Relay y la persona que llama que sí puede oír pero no participa en la conversación
- Debe escribir todo lo que escuche por parte de la persona que llama que sí puede oír, incluidos los ruidos de fondo para comunicárselo a la persona que llama al IP Relay
- Debe expresar la conversación leyendo en voz alta todo lo escrito por la persona que llama al IP Relay, incluido lo que está escrito entre paréntesis a la persona que llama que sí puede oír.
¿Cómo obtengo los servicios de IP Relay?
Hay dos opciones para inscribirse en IP Relay.
-
Visita www.t-mobile.com/iprelay para realizar la inscripción y la verificación de identidad. El departamento de Atención de Accesibilidad de T-Mobile brinda ayuda para realizar la inscripción y asignar un número de teléfono de 10 dígitos.
-
Descarga una aplicación móvil a través de Google PlayStore o Apple AppStore buscando “IP Relay”. El usuario del dispositivo móvil puede realizar la inscripción y la verificación de identidad a través de la aplicación. Una vez realizada la verificación de identidad, se asignará un número de teléfono IP Relay de 10 dígitos.
Los clientes también pueden obtener información de inscripción en un formato legible alternativo enviando un email a iprelay@t-mobile.com.
¿Puedo usar IP Relay en una llamada de conferencia?
Sí, IP Relay se puede utilizar para llamadas de conferencia cuando hay más de dos participantes. Una de las personas que llama debe configurar el puente de conferencia o la plataforma de conferencia web y proporcionar el número de acceso telefónico a todos los participantes, incluido el usuario de IP Relay. El usuario de IP Relay abre la aplicación de IP Relay y marca el puente de conferencia o el número de teléfono de audio de conferencia web. Una vez que se ha comunicado con el operador de relevo, el usuario de IP Relay proporciona el número de acceso para que el operador de relevo se una a la llamada. El usuario de IP Relay puede pedir a los otros participantes de la llamada que identifiquen quién está hablando para que el operador de relevo escriba todo lo que se escuche.
¿Cómo puedo establecer mi propia velocidad de transmisión que recibo del operador de relevo?
Tienes el control de establecer tu propia velocidad de transmisión de texto que recibes del operador de relevo acudiendo a T-Mobile.com/iprelay; ingresas con tu nombre de usuario y perfil, haces clic en Customer Profile (Perfil de cliente), Call Preferences (Preferencias de llamada), Agent Typing Speed (Velocidad de escritura del agente) y seleccionas tu cantidad preferida de palabras por minuto. El operador de relevo tendrá la capacidad de aumentar o disminuir tu velocidad de transmisión en 5 palabras por minuto.
¿Puedo realizar una llamada al 911 utilizando los productos IP Relay?
Claro que puedes. Aunque IP Relay puede ser utilizado para realizar llamadas de emergencia, dichas llamadas de emergencia podrían no operar igual que los servicios 911/E911 tradicionales. Al utilizar IP Relay para realizar llamadas de emergencia, tú convienes en que T-Mobile no es responsable de ningún daño resultante de errores, defectos, fallas en el funcionamiento, interrupciones o fallas para acceder o tratar de acceder a servicios de emergencia a través de IP Relay, sin importar si fueron ocasionados por negligencia de T-Mobile o de otra manera.
¿Qué equipo necesito para acceder a IP Relay?
El usuario de IP Relay necesita lo siguiente:
-
Conexión a Internet: por Wi-Fi, red inalámbrica 3G/4G*, etc. *Podrían aplicarse cargos por el uso de datos.
-
Navegador establecido de Internet (p. ej., Microsoft Edge, Firefox, Google Chrome, Safari) avalado por el fabricante.
-
Equipo: computadora, laptop, tableta o dispositivo móvil (Android OS 6.0 o superior o iOS 11 o superior)
¿Cuáles son los requisitos para utilizar el app IP Relay Mobile?
El usuario de IP debe tener acceso a un dispositivo Android OS 6.0 o superior o iOS 11 o superior. El app IP Relay Mobile está disponible en las siguientes redes: 3G, 4G, WiFi.
¿Tengo que descargar algún archivo para utilizar los productos y servicios de IP Relay?
Dependiendo del dispositivo móvil, el app IP Relay Mobile requiere una descarga gratuita desde Google PlayStore o Apple AppStore.
¿Funciona IP Relay con pantallas Braille y es accesible para los usuarios sordociegos?
Sí, IP Relay funciona con pantallas Braille. T-Mobile continúa trabajando con la comunidad de sordociegos para asegurar que el equipo y software sean compatibles con IP Relay. No dudes en compartir tus comentarios sobre cómo T-Mobile puede mejorar la experiencia del usuario sordociego, comunicándote iprelay@t-mobile.com.
¿Podré guardar e imprimir mi conversación?
Sí, la aplicación web T-Mobile.com/iprelay incluye la funcionalidad de guardar e imprimir conversaciones. Las aplicaciones móviles IP Relay permiten a los usuarios de IP enviar un email o copiar una conversación desde su dispositivo móvil.
¿Cómo recibo llamadas de las personas con audición normal que me llaman a través de la aplicación móvil o la computadora?
El usuario de IP Relay debe tener asignado un número de 10 dígitos y haber ingresado a las aplicaciones (T-Mobile.com/iprelay o IP Relay) para hacer o recibir llamadas. Para llamarte, una persona con audición normal marca tu número IP Relay de 10 dígitos y establece conexión con un agente de relevo para realizar la llamada. Si tú no estás disponible, el agente de relevo le preguntará a la persona que llama si desea dejar un mensaje de correo de texto. El agente de relevo puede enviar un mensaje de la persona que te llama a la dirección de correo electrónico del usuario de IP Relay ubicada en su perfil.
¿Ofrecen ustedes IP Relay en español?
Sí, ofrecemos servicios de español a español a través de T-Mobile.com/iprelay y el app IP Relay Mobile. No hay servicios de traducción disponibles. La aplicación móvil también está disponible en español.
¿Puede un usuario de IP Relay personalizar sus preferencias para llamadas futuras?
Sí. Puedes guardar tus preferencias, tales como tamaño de la letra, color de la letra, color de fondo, preferencias de idioma, ingresando a SprintIP.com o en la aplicación móvil para modificar tus preferencias.
¿Puedo hacer una llamada internacional?
No. Según las normas de la FCC, no se permiten llamadas internacionales a través de los productos IP Relay. Las llamadas internacionales serán bloqueadas o terminadas.
Quiero compartir mis comentarios, ¿cómo puedo hacerlo?
IP Relay agradece tus comentarios y sugerencias. Por favor envía un email a Atención de Accesibilidad de T-Mobile a iprelay@t-mobile.com.
¿Por qué recibo llamadas automatizadas/fraudulentas a través de mi número de teléfono de IP Relay?
Desafortunadamente, hay un aumento en las llamadas automatizadas/fraudulentas en todo Estados Unidos que también está afectando a las personas que utilizan IP Relay. Hay un par de medidas que puede tomar:
Visite National Do Not Call Registry que puede ayudar a impedir algunas llamadas.
Otro recurso para obtener información es un enlace de la FCC para reportar las llamadas automatizadas - https://www.fcc.gov/consumers/guides/stop-unwanted-robocalls-and-texts
¿Por qué recibo una notificación preguntando si quiero conservar mi número de 10 dígitos de IP Relay?
T-Mobile entiende que tal vez ya no sea necesario usar IP Relay. Si IP Relay no se utiliza durante un periodo de seis meses, puedes recibir una notificación preguntando si deseas conservar tu número IP Relay de 10 dígitos que requiere tu respuesta. Al responder “Sí”, tu número será asegurado. Ten en cuenta que seguirás recibiendo notificaciones si no utilizas IP Relay.