Accesibilidad T-Mobile
Cuando usted tiene una emergencia, es importante que nosotros podamos comunicarle con el proveedor de servicios de emergencia correcto. T-Mobile se apega a todos los requisitos para manejo de llamadas de emergencia dispuestos por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para procesar las llamadas al 911 a través de TTY, CapTel, IP Relay. T-Mobile podría preguntarle su nombre, ubicación y otra información de identificación al inicio de la llamada al 911 para comunicarle con el Proveedor de servicios de emergencia o el Punto de respuesta de seguridad pública (PSAP) más apropiado.
Para obtener información adicional, sírvase consultar la Página de Asesoría de la FCC
Aplicación web IP Relay
IP Relay les permite a los usuarios registrados iniciar sesión utilizando una conexión con un navegador web a través de T-Mobile.com/iprelay. La siguiente información de ubicación geográfica física es esencial para ubicar el punto de respuesta PSAP más apropiado.
-
Dirección residencial
-
Ciudad, estado, código postal
-
Código de área y número de teléfono del lugar donde se encuentra la persona que llama
La persona que llama debe estar preparada para proporcionar un medio alterno de restablecimiento del contacto en caso de que la llamada al 911 se corte (por ejemplo, un número de teléfono de 10 dígitos con un número TTY o VRS para llamarle.)
Pasos para realizar una llamada al 911 a través de la aplicación web IP Relay
-
La persona que llama debe estar registrada y haber iniciado sesión en t-mobile.com/iprelay
-
Utilizando t-mobile.com/iprelay, ingrese “911” como el número para marcar
-
La llamada a 911 será contestada en orden prioritario por un operador de relevo quien se encargará de procesar la llamada
-
La persona que llama se comunicará con el operador de relevo y se realizará la llamada de emergencia al punto PSAP correspondiente según la información de ubicación obtenida a partir del perfil del usuario de IP Relay
-
Si una o ambas partes de la llamada de emergencia se desconectan, el operador de relevo de IP Relay de T-Mobile tratará de restablecer la comunicación con la persona que llamó
NOTA: El usuario de IP puede cambiar la información de ubicación geográfica y seleccionar la ubicación preferente que deberá usarse en caso de emergencia a través de t-mobile.com/trsprofile. El sistema de T-Mobile no permite cambios de direcciones internacionales.
Dispositivos recomendados y aceptados
Requisitos de la aplicación web IP Relay:
-
Conexión a Internet: DSL, cable, WiFi, redes de operadores móviles*
-
Las versiones más recientes de Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Google Chrome o Apple Safari
* Podrían aplicarse cargos por datos al utilizar redes de operadores móviles
Aviso sobre instalaciones y actualizaciones
t-mobile.com/iprelay no requiere instalaciones ni actualizaciones.
Limitación de responsabilidad de IP Relay con respecto al 911: Aunque IP Relay puede ser utilizado para realizar llamadas de emergencia, dichas llamadas de emergencia podrían no funcionar igual que los servicios 911/E911 tradicionales. Al utilizar IP Relay para realizar llamadas de emergencia, usted conviene en que T-Mobile no es responsable de ningún daño resultante de errores, defectos, fallas en el funcionamiento, interrupciones o fallas para acceder o tratar de acceder a servicios de emergencia a través de IP Relay, sin importar si fueron ocasionados por negligencia de T-Mobile o de otra manera. Se aplican otras restricciones. |
Aplicación móvil IP Relay
La aplicación móvil IP Relay les permite a los usuarios registrados iniciar sesión mediante una aplicación móvil que se puede obtener en las tiendas Google Play Store y Apple App Store. Debido a la movilidad que disfrutan los usuarios de IP Relay en la actualidad, la persona que llama por IP Relay tendrá que proporcionar su ubicación física en ese momento. Esta información es esencial para ubicar al punto PSAP más apropiado.
-
Dirección residencial
-
Ciudad, estado, código postal
-
Código de área y número de teléfono del lugar donde se encuentra la persona que llama
La persona que llama debe estar preparada para proporcionar un medio alterno de restablecimiento del contacto en caso de que la llamada al 911 se corte (por ejemplo, un número de teléfono de 10 dígitos con un número TTY o VRS para llamarle.)
Pasos para realizar una llamada al 911
-
La persona que llama debe estar registrada y haber iniciado sesión en la aplicación móvil IP Relay para dispositivos Android o Apple.
-
Active los Servicios de ubicación desde el dispositivo Android o iOS para permitir que su dispositivo proporcione información de ubicación a los servicios de emergencia del 911.
-
Utilizando la aplicación móvil IP Relay para Android o iOS, pulse el ícono “Red Phone 9-1-1” y pulse OK para comunicarse con los servicios de emergencia.
-
La llamada a 911 será contestada en orden prioritario por un operador de relevo quien se encargará de procesar la llamada
-
Los usuarios móviles de IP Relay son conectados a un punto PSAP o a un Centro de Contacto de Emergencia (ECC)
-
Si el operador de relevo puede determinar la ubicación de la persona que llama, enrutará la llamada a un PSAP. El PSAP recibirá la ubicación de la persona que llama por IP Relay para enviar los servicios de emergencia.
-
Si el operador de relevo no puede determinar una ubicación suficientemente precisa, la llamada IP se enrutará al ECC para determinar el PSAP más apropiado.
-
El operador de relevo le retransmitirá al ECC la información disponible sobre la ubicación del cliente. Entonces el ECC puede enrutar la llamada al PSAP más apropiado, de ser posible.
-
Si una o ambas partes de la llamada de emergencia se desconectan, el operador de relevo tratará de restablecer la llamada.
-
Dispositivos recomendados y aceptados
Requisitos de dispositivo de la aplicación móvil IP Relay:
-
Smartphones y tabletas con Android v 6.0 o posterior y Apple iOS 9.0 o posterior o dispositivos más avanzados
-
Conexión a Internet: WiFi o redes de operadores móviles*
* Podrían aplicarse cargos por datos al utilizar redes de operadores móviles
Aviso sobre instalaciones y actualizaciones
Se recomienda usar la versión actual de la aplicación móvil IP Relay para obtener el mejor rendimiento. La versión actual de IP Relay se indica en la parte inferior de la pantalla del menú. Para actualizarse, visite las tiendas Google Play Store o Apple App Store para instalar la versión más reciente de la aplicación móvil IP Relay.
Limitación de responsabilidad de la aplicación móvil IP Relay con respecto al 911: Aunque los servicios de IP Relay Mobile Services pueden ser utilizados para realizar llamadas de emergencia, no funcionan de la misma forma que una llamada tradicional al 911 desde una línea fija o un móvil. Usted debe evaluar cuidadosamente sus circunstancias individuales al decidir si va a depender exclusivamente de IP Relay Mobile Services para sus llamadas al 911 o tomar medidas alternativas para obtener acceso a los servicios de llamadas de emergencia, tal como tratar de efectuar una llamada al 911 utilizando la capacidad de llamadas de voz de su teléfono móvil. En muchos casos, cuando usted marca 911 desde su teléfono móvil, la llamada automáticamente podría ser enrutada al Punto de Respuesta de Seguridad Pública (“PSAP”) apropiado, el cual podrá tener acceso a su número de teléfono móvil de diez dígitos, así como a información de ubicación automática. También puede considerar llamar al 911 desde un teléfono de línea fija o un teléfono móvil utilizando un dispositivo TTY/TDD, por ejemplo. |
TTY
Pasos para realizar una llamada al 911 (TTY, VCO, HCO, STS)
-
La persona que llama debe comunicarse con el servicio de relevo a través del 711/o número de teléfono sin costo
-
La llamada será contestada por una operadora de relevo quien se encargará de procesar la llamada
-
El usuario de relevo tradicional escribe o le dice a la operadora de relevo “Llamar al 911” o “Llamada de emergencia”
-
La llamada de emergencia será encauzada al Punto de Respuesta de Seguridad Pública (PSAP) apropiado basándose en la llamada del número (ANI) que fue recibida cuando la persona que llama se comunicó con el servicio de relevo
-
La operadora de relevo identifica la llamada para la autoridad de PSAP
a. Si la llamada recibida se corta antes de ser comunicada con el PSAP, se encausará la llamada y toda la información conocida será transmitida a la autoridad de PSAP
b. Si la llamada realizada se corta, la operadora de relevo intentará reestablecerla
-
La operadora de relevo permanecerá en la línea hasta el final de la llamada, cuando lo determine el PSAP
Voz a Voz (STS)
Pasos para realizar una llamada al 911
-
La persona que llama debe comunicarse con el servicio de relevo a través del 711/o número de teléfono sin costo
-
La llamada será contestada por una operadora de relevo quien se encargará de procesar la llamada
-
El usuario de relevo tradicional escribe o le dice a la operadora de relevo “Llamar al 911” o “Llamada de emergencia”
-
La llamada de emergencia será encauzada al Punto de Respuesta de Seguridad Pública (PSAP) apropiado basándose en la llamada del número (ANI) que fue recibida cuando la persona que llama se comunicó con el servicio de relevo
-
La operadora de relevo identifica la llamada para la autoridad de PSAP
-
Si la llamada recibida se corta antes de ser comunicada con el PSAP, se encausará la llamada y toda la información conocida será transmitida a la autoridad de PSAP
-
Si la llamada realizada se corta, la operadora de relevo intentará reestablecerla.
-
-
La operadora de relevo permanecerá en la línea hasta el final de la llamada, cuando lo determine el PSAP
State CapTel
Pasos para realizar una llamada al 911
CapTel en modo de 1 línea
La persona que llama debe marcar el 911 en el teléfono CapTel con la luz del botón Caption (Subtítulos) encendida.
La luz por encima del botón Caption (Subtítulos) se apagará automáticamente y la pantalla mostrará las palabras “Captions are off. Dialing 911 directly.” (Subtítulos apagados. Marcando 911 directamente). La persona que llama tendrá que ver la pantalla para obtener instrucciones adicionales.
La llamada de emergencia llegará al Punto de Respuesta de Seguridad Pública (PSAP) apropiado. Cuando la persona que llama vea que se ha establecido la comunicación, hable con el operador de llamadas de emergencia. Si necesita subtítulos, presione el botón junto al mensaje “If you need captions from 911 press here” ("Si necesita subtítulos del 911, presione aquí").
Cuando el operador que recibe la llamada de emergencia escribe, los mensajes aparecerán en la pantalla de CapTel. La persona que llama debe hablar normalmente en el auricular del teléfono al responder. El operador de llamadas de emergencia no podrá escuchar a la persona que llama mientras le esté escribiendo mensajes.
Después de que la persona que llama cuelgue, el teléfono CapTel permanecerá en modo VCO en caso de que el servicio de 911 necesite llamarla de nuevo. Para volver al modo de subtitulaje de CapTel, presione el botón Caption (Subtitulaje).
CapTel en modo de 2 líneas
La persona que llama debe marcar el 911 en el teléfono CapTel con la luz del botón Caption (Subtítulos) encendida. La llamada de emergencia se llevará a cabo con normalidad con los subtítulos de apoyo que aparecerán en la pantalla de CapTel.